El renacer de la cultura textil maya entre ex refugiadas guatemaltecas en Los Laureles, Campeche

    ¿Qué ocurre cuando una cultura interrumpida y exiliada por la guerra se reencuentra en la memoria sensorial? Este artículo analiza cómo la cultura textil maya guatemalteca fue reconstruida por mujeres ex refugiadas, a través de aspectos sensoriales y emocionales vinculados al telar de cintura y a volver a portar su ropa.

    Yuko Okura

    La escritura de la historia nacional en el México decimonónico: un estado de la cuestión (1997-2021)

    No solo se trata de contar la historia, sino de entender cómo se ha contado. Este artículo revisa más de dos décadas de producción académica, propone historizar el concepto mismo de “historia nacional” y revisar los marcos teóricos que siguen dominando nuestra lectura del pasado.

    Ricardo Ledesma Alonso

    Reseña: Álvaro Ochoa Serrano, La Ciénega de Chapala. Un cuarteto de textos a flote.

    El cine también se construye desde las regiones. Esta reseña destaca la valiosa contribución a la memoria cultural de México de Ángel Miquel con su trabajo sobre el cine silente en La Laguna, cuando la magia de la pantalla también tenía acento local.

    Anna Ribera Carbó

    Enlaces

    • Encuentros 2050
    • Revista de Literaturas Populares
    • Acta Poética
    • Acotaciones
    • Estudios Avanzados
    • Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas
    • Investigación Teatral
    • Mitologías Hoy
    • Asymptote
    • La colmena
    • La palabra y el hombre
    • Relaciones
    • Criticón
    • Mutatis Mutandis
    • Diálogos de campo
    • Legajos Boletín del Archivo General de la Nación
    • Literatura: teoría, historia, crítica
    • Trace

    Indexaciones