Anamorfosis
Daños colaterales
Biografía
Biografía del autor/a
Nirvana Paz (1976) vive y trabaja en la Ciudad de México.
A diferencia de la concepción más tradicional de la fotografía como práctica de extrañamiento y construcción de otros fotográficos, su interés como artista visual está marcado por procesos de empatía y reconocimiento. Esto supone asumirse como parte de lo que mira y es mirado, en una suerte de efecto espejo que trasciende a la mera curiosidad antropológica para abrazar, en cambio, el acto gozoso de participación colectiva.
Muchos de sus proyectos consideran el universo de la imagen y las políticas de la mirada como herramientas capaces de ampliar y transformar percepciones. Parte fundamental de su obra se relaciona con políticas y prácticas en clave feminista, con un énfasis en los saberes comunes y técnicas cotidianas para la producción de conocimiento.
Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México, ganadora del concurso “Cuerpo y fruta” de la embajada de Francia en México y del premio de adquisición en Komopa, Japón, 2001, etc.
Para desarrollar su trabajo ha sido apoyada por Casa Encendida de Madrid, España; Fundación JUMEX; Museo Minnicelli en Argentina; Traklhaus, Austria; entre otros.
Su trabajo ha sido exhibido internacionalmente en museos, instituciones y espacios independientes, y forma parte de importantes colecciones públicas y privadas.
Sus libros monográficos son La corte (2017) y 7 Dioptrías (2013), y su libro poético, Procesiones (1999).
- Enviado
- 25 abril 2025
- Publicado
- 13-05-2025