La añagaza de la ficción. Cárcel de árboles, de Rodrigo Rey Rosa
Resumen
El artículo propone un estudio de los recursos y procedimientos que definen el trabajo del guatemalteco Rodrigo Rey Rosa: lectura, escritura, traducción, apropiación y creación son dispositivos que van forjando el estilo. Las posibilidades de lectura comienzan a multiplicarse mediante la recuperación de otros aspectos que integran la historia de la novela, por ejemplo, el terror y la violencia. El entramado de estos elementos en Cárcel de árboles es lo que aquí se denomina “añagaza de la ficción”: espacio escritural donde se cruzan géneros y tonos discursivos que, más allá de tensarse entre sí, generan una paradójica ligereza donde el azar y la risa corren parejas con las dimensiones política y científica del compromiso ético del lenguaje.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.