Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4

Horizonte

Núm. 07 (2021)

La narración en Walter Benjamin: una artesanía en ruina

DOI
https://doi.org/10.22201/udir.2954341xp.131
Enviado
17 marzo 2021
Publicado
29-04-2021

Resumen

El presente artículo pretende ofrecer una base teórica para la comprensión de la narración como una artesanía en Walter Benjamin, así como de su auge, como tal, en la Edad Media y su declive en la Época Moderna. La forma de producción artesanal, cuya cima se encuentra en el medioevo —como un elemento de su infraestructura—, se expresaba en las producciones culturales de esta época, es decir, en su superestructura, mediante la facultad mimética del hombre, que abreva del reservorio de imágenes almacenadas en su inconsciente, entre las que se encuentran sus procesos productivos. Esto sucedía, por ejemplo, en la narración; de ello deriva que su cercanía respecto a los estratos artesanales propicie la expresión de esta forma productiva en sus características. El ocaso de la narración en la Época Moderna se explica, entre otras razones, por la desaparición de la forma artesanal de producción. Sin embargo, este fenómeno no se considera, desde el punto de vista de Benjamin, como una forma específica de decadencia, sino como el resultado de la historia en cuanto catástrofe permanente.

Descargas