Revisitando el debate sobre la cultura del narcisismo: ¿Ocaso del sujeto en el capitalismo tardío?
Abstract
Este texto se propone recuperar y analizar las tesis y argumentaciones acerca de la llamada “cultura del narcisismo”, contenidas en las propuestas teóricas de numerosos pensadores y pensadoras desde las décadas de los sesenta y setenta del siglo XX y hasta la actualidad. Se pretende encontrar elementos conceptuales transversales, así como discordancias teóricas entre estas propuestas. Para realizar este análisis se parte de la estela teórica heredada por la Teoría Crítica y, en particular, de las tesis de Theodor W. Adorno en relación a la disolución del individuo posliberal y el daño narcisista en el sujeto del capitalismo monopolista del siglo XX. Así como lo hacen el propio Adorno y la mayoría de los autores y autoras que se revisarán, se enfatiza el papel que los conceptos psicoanalíticos juegan en la comprensión de la cultura del narcisismo. Finalmente, se reflexiona acerca la idea, sostenida por varios pensadores contemporáneos, de la desaparición del sujeto por el efecto de los mecanismos masivos de enajenación en las sociedades del capitalismo tardío, y como una consecuencia extrema de la cultura del narcisismo.