Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4

Horizonte

Núm. 05 (2020)

“Chivo que rompe tambó, con su pellejo paga”: el tratamiento del personaje negro en la narrativa cubana contemporánea con especial atención a un relato de Alexis Díaz Pimienta

DOI
https://doi.org/10.22201/udir.2954341xp.94
Enviado
5 diciembre 2019
Publicado
11-02-2020

Resumen

En este artículo se parte de la aseveración hecha por muchos especialistas y estudiosos de que el panorama literario cubano ha sido muy productivo en las últimas décadas del siglo XX y todo lo recorrido del siglo XXI. A pesar de que el problema de la negritud y la discriminación racial están presentes en la isla, la literatura y el arte pocas veces han centrado la atención en la problemática racial y, más aún, no existen obras donde el protagonista sea un personaje afrocubano con una dimensión de sujeto político.

En el cuento que nos ocupa ocurre un cambio en el tratamiento del negro. Se trata de un negro escritor, un negro que ya se asemeja a un sujeto político y que intenta entrar al mundo del blanco. Hablamos del relato “Cervantes nace en Pogolotti, se cría en Luyanó, gana una beca para escribir en Barcelona y se aburre”, del escritor cubano Alexis Díaz Pimienta. El texto nos lleva a la cultura habanera de los barrios de Luyanó y Pogolotti.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.