¿Existe una escuela latinoamericana de estudios de las ideas y lo intelectual?
Resumen
El objetivo de este trabajo consiste en discutir si existe una o más escuelas latinoamericanasde estudios sobre las ideas ylo intelectual y, si así fuera, cuáles serían los trazos que conformarían un perfil específico, en contrastes y similitudes, con otras escuelas latinoamericanas y de otras regiones: europeas, usamericanas, asiáticas, africanas, oceánicas o subregionales.
Para avanzar en una respuesta positiva, se intenta definir algunos trazos que podrían constituir un perfil. Estos serían:1) reconocimiento de una trayectoria por generaciones; 2) ocupación sistemática por la trayectoria eidética de ALC como conjunto; 3) confección de trabajos sobre este mismo quehacer mostrando su trayectoria; 4) articulación en redes intelectuales, creando instancias de encuentro, conversación y formulación de actividades; 5) una conceptualización compartida; 6) el historicismo epistémico que inspira a muchos o todos los fundadores y continuadores; 7) una batería de preguntas de investigación que puedan mostrar lo más expresivo, fructífero o innovador de nuestra expresión;8) su ocupación exclusiva por lo escritural, dando la espalda a la oralidad; 9) la bajísima asunción de que existe un pensamiento femenino en la región; 10) una propensión a producir obras panorámicas sobre el pensamiento por países o de toda la región; 11) la asunción de que unos estudios eidéticos bien hechos deberían potenciar a la propia región.