Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4

Horizonte

Núm. 09 (2022)

Nietzsche y la psicología como estudio de la voluntad de poder

DOI
https://doi.org/10.22201/udir.2954341xp.152
Enviado
14 marzo 2022
Publicado
11-05-2022

Resumen

Nietzsche se refiere a sí mismo como psicólogo en diversas ocasiones. Es por eso que manifestó su interés por la construcción de un saber que se atreviera a descender a las profundidades. Dicho saber es la psicología, que está llamada a ser la reina de las ciencias, pues ha de conducir nuevamente a los problemas fundamentales. Sin embargo, para que esto sea posible, la psicología debe desprenderse de los prejuicios morales en que se ha sostenido; para ello, Nietzsche concibió esta ciencia como morfología y teoría de la evolución de la voluntad del poder. Pero ¿qué significa esto? ¿En qué consiste pensar una psicología que se construya a partir de la compleja noción de voluntad de poder? Estas son las preguntas que aquí se intentará aclarar, de manera que veamos en la propuesta nietzscheana de la psicología un saber que resulta de lo más necesario y pertinente, incluso para la actualidad.

Descargas