Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4

Horizonte

Núm. 09 (2022)

Fuerza plástica y voluntad de poder: asimilación de lo extraño

DOI
https://doi.org/10.22201/udir.2954341xp.151
Enviado
21 febrero 2022
Publicado
11-05-2022

Resumen

En el presente artículo se sugiere la posibilidad de ver en el concepto fuerza plástica (plastische Kraft) un antecedente de la voluntad de poder (Wille zur Macht) en el pensamiento de Friedrich Nietzsche, con respecto al papel que desempeña dentro de las Unzeitgemässe Betrachtungen [Consideraciones intempestivas] (1873-1876): una fuerza asimiladora, incorporadora y expansiva. No se busca afirmar que la filosofía nietzscheana es un sistema que progresa linealmente, sino que el pensador realiza una actividad de refinamiento y creación de conceptos a partir del enfrentamiento con preocupaciones vitales. Se expone cómo el concepto de fuerza plástica funciona como un principio de síntesis que sirve para el fortalecimiento de un individuo, un pueblo o una cultura que busca expandirse en cuanto fuerza vital. Como producto de una disciplina, esta fuerza es lo que permite a un organismo asimilar lo extraño, reponer lo perdido y regenerar formas destruidas, lo que condiciona su futura expansión, fortalecimiento y dominación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.