Biografía del autor/a
Concluyó sus estudios en la Escuela Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en el área de Artes Visuales. Una diversidad de cursos, talleres y diplomados le ha permitido perfeccionar la técnica en grabado y encáustica, así como en restauración.
Ha realizado diversas exposiciones individuales, como “Terra Michoaque” en el Museo de Periodismo y las Artes Gráficas en Guadalajara, Jalisco; “Juego y materia”, con dos sedes en San Luis Potosí; “Obra reciente” en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, Michoacán, y “Obra reciente” en El Juglar, Ciudad de México. Asimismo, ha participado en varias exposiciones las colectivas: en el Segundo Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas”; Pintura Contemporánea Michoacana, “Ego”, en el Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce”; “Gráfica mexicana”, en Santiago de Chile, y Macay en la Plástica Nacional en Mérida, Yucatán. Destaca igualmente su exposición individual “Retrato” en el Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” en el 2015.
Ha sido beneficiario del Programa de Estímulos a la Producción Artística y Desarrollo Cultural de Michoacán (PECDAM - Sistema Estatal de Creadores). También cuenta con un premio de adquisición en el III Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas” y mención honorífica en la Bienal Nacional de Pintura y Grabado “Alfredo Zalce” en su edición de 2007.
Aunque a menudo ha sido considerado un artista al margen de todo discurso político, él mismo explica que “cuando estos llegan afectar la vida y el trabajo del individuo… esto se vuelve inevitable”. Muestra de ello es la serie de panderas “Retrato de un país I, II, II y IV”, donde la composición original sin alterar, pero el uso de materiales y colores aborda, interpreta y refleja su sentir.
Realizó la ilustración de la aplicación para dispositivos móviles “Vamos a aprender Purépecha”, publicada por Manuvo y el Laboratorio de Ciudadanía Digital (LCD) del Centro Cultural de España en México, con la colaboración de Fundación Telefónica y el Ateneo Español.