Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4

Horizonte

Núm. 08 (2021)

Ficcionalización y mercantilización de lo rural en tres programas culinarios

DOI
https://doi.org/10.22201/udir.2954341xp.114
Enviado
3 septiembre 2020
Publicado
21-10-2021

Resumen

En este trabajo se estudia cualitativamente el contenido narrativo y visual de tres programas de cocina instructivos —River Cottage (de Inglaterra), The pioneer woman (de Estados Unidos) y Food country with Chef Michael Smith (de Canadá)— y sus correspondientes sitios de internet. Empleando un marco teórico interdisciplinario, se explican y ejemplifican los mecanismos utilizados en la construcción de dichos programas como ficciones rurales, las cuales se analizan según tres ejes en los que coinciden: 1) visión utilitarista de la naturaleza, 2) idealización de la vida rural y 3) transformación de esta en un producto gourmet para ser consumido (como turista o visitante). Entre las estrategias utilizadas por los programas estudiados, se muestra que The pioneer woman se desarrolla como ficción a través de la ideología y el imaginario de la frontera americana, en tanto que Food country with Chef Michael Smith se conforma en una especie de turismo-ficción donde se usa la idealización y nostalgia por una Isla del Príncipe Eduardo bucólica. Finalmente, mientras que River Cottage exotiza al otro, The pioneer woman lo apropia para construir la identidad y el estilo de vida cowboy.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.