Intelectuales ingeniosos: los modernistas en la mirada folklórica de Rubén M. Campos
Resumen
Rubén M. Campos fue un escritor modernista y también un folklorista en la época del nacionalismo cultural mexicano. El vínculo entre estas dos facetas ha sido poco explorado, por lo que este trabajo parte de la cuestión de cómo articuló este autor su experiencia en la bohemia modernista con sus trabajos como investigador y compilador del folklore mexicano. La hipótesis de la continuidad del Campos modernista en el Campos folklorista se desarrolla a partir de un artículo sobre el poeta y mecenas del grupo modernista, Jesús E. Valenzuela, publicado en el último número de Revista Moderna de México (1911) e incluido después en el libro El folklore literario de México… (1929). Con esto se mostrará que el papel de Campos como folklorista está atravesado, además de por las ideas del nacionalismo cultural y de los estudios folklóricos, por su concepción de los modernistas no solo como artistas y escritores, sino también como intelectuales definidos a partir de un modo de convivir, relacionarse y conversar.