Número |
Título |
Núm. 06 (2020) |
Georgina Torello, La conquista del espacio. Cine silente uruguayo (1915-1932) |
Resumen
PDF
|
Ángel Miquel |
Núm. 06 (2020) |
La confluencia historia-cine en el filme Morelos, de Antonio Serrano |
Resumen
PDF
|
Jorge Alberto Ruiz Barriga |
Núm. 07 (2021) |
Teología y crítica en Walter Benjamin |
Resumen
PDF
|
Sergio Espinosa Proa |
Núm. 07 (2021) |
Un método sin fin. Experiencia e historia a partir del concepto de obra de arte en Walter Benjamin |
Resumen
PDF
|
Emiliano Mendoza Solís |
Núm. 07 (2021) |
La narración en Walter Benjamin: una artesanía en ruina |
Resumen
PDF
|
Moisés García Hernández |
Núm. 07 (2021) |
Intelectuales ingeniosos: los modernistas en la mirada folklórica de Rubén M. Campos |
Resumen
PDF
|
Grecia Monroy Sánchez |
Núm. 01 (2018) |
El tiempo como concepto-forma y el problema de la historicidad: un enfoque sistémico |
Resumen
PDF
|
Fernando Betancourt |
Núm. 10 (2022) |
Descampesinistas contra campesinistas: una polémica marxista en torno al campesinado mexicano |
Resumen
PDF
|
Luciano Concheiro San Vicente |
Núm. 03 (2019) |
Daniela Spenser, En combate: La vida de Lombardo Toledano |
Resumen
PDF
|
Aurelia Valero Pie |
Núm. 04 (2019) |
Alejandro de Humboldt, historiador. Un modesto homenaje a propósito del 250° aniversario de su nacimiento |
Resumen
PDF
|
Karl Kohut |
Núm. 01 (2018) |
Francisco Javier Cervantes Bello (coord.), Libros y lectores en las sociedades hispanas: España y Nueva España (siglos XVI-XVIII) |
Resumen
PDF
|
Iván Escamilla |
Núm. 01 (2018) |
Observar desde la representación |
Resumen
PDF
|
Francisco José Rivero Rubio |
Elementos 1 - 12 de 12 |
|